Información turística de la zona
Rutas Naturaleza y Senderismo Goierri
Rutas Naturaleza y Senderismo Goierri
La comarca del Goierri se encuentra ubicada en el corazón de Euskadi, en el sudeste de la provincia de Gipuzkoa, limitando con Alava y Navarra. Está compuesta por 18 municipios: Altzaga, Ataun, Gabiria, Idiazabal, Lazkao, Mutiloa, Ordizia, Segura, Zegama, Arama, Beasain, Gaintza, Itsasondo, Legorreta, Olaberria, Ormaiztegi, Zaldibia y Zerain.
Pasear entre dólmenes, recorrer los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz, recoger setas, conocer un caserío de cerca, escuchar euskera, degustar queso Idiazábal, escanciar sidra en una bodega familiar, pedalear sobre una bicicleta de montaña o montar a caballo, son algunas de las actividades que se pueden realizar en el Goierri, con mucho gusto.
El Goierri es un valle donde podemos empaparnos de historia y arte. En las zonas altas es donde se han encontrado los restos de vida humana más antiguos: tanto en Aralar como en Aizkorri nos encontramos con túmulos y menhires que cuentan con miles de años.
Folleto del Goierri 2015 (PDF)
GureGipuzkoa es un sitio web gratuito de compartición de imágenes creado por la Dirección de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Si desea conocer las imágenes del Goierri en Gure Gipuzkoa.
Álbum del siglo XIX es una web cultural que contiene alrededor de 4000 ilustraciones de tema vasco pertenecientes a los fondos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ubicados en distintos centros culturales. Si le gustaría conocer cómo eran algunos municipios del Goierri en el siglo XIX: Zerain, Zegama, Ataun, Ordizia, Beasain, Idiazabal, Ormaiztegi y Segura.
Goierri en Flickr.
Rutas relacionadas
- Ruta de la sidra y del queso Idiazabal
- Ruta gastronómica “Descubre el corazón de Euskadiâ€
- Gastronomía en Gipuzkoa
- Ruta de la feria de Ordizia y de sus productos
- Guía de Recursos Turísticos de Gipuzkoa 2011-2012
- “Pasaporte gastronómico de los territorios del queso y la sidraâ€
Libro de visitas / Envíanos tu comentario
-
24-02-2012
paso unos dias en guipuzcoa para semana santa y me gustaria saber si podria apuntarme para ver en centro de interpretacion del queso idiazabal. saber los horario